Sala Tierra de Dinosaurios
La prehistoria de La Rioja se encuentra plasmada en este espacio, con reproducciones de dinosaurios en tamaño natural e información completa sobre los períodos Paleozoico, Triásico, Cretácico y Cenozoico.

Entre las especies expuestas se pueden conocer pequeños omnívoros como el Aleodón o el carnívoro Tarjadia, que habitaban la zona del Parque Nacional Talampaya; el llanosuchus, reptil encontrado en Tama, o el Bravasaurio, herbívoro de más de 7 metros cuyos restos fueron descubiertos en la Quebrada de Santo Domingo, en el departamento General Lamadrid.

Otros de los atractivos más buscados de esta sala es el fémur tamaño natural del Punatitán, herbívoro de 20 metros que habitó esta tierra hace 70 millones de años; restos fósiles originales de dinosaurios y réplica de los huevos encontrados en el departamento Sanagasta. Además se exponen rocas volcánicas e infografía sobre la formación de las montañas de esta parte del país. Tierra de Dinosaurios es el punto inicial para todo aquel que quiera recorrer la Ruta de los Dinosaurios riojanos, con sus seis estaciones